fbpx Skip to main content
Category

CULTURA

pueblos en valencia

Pueblos en Valencia que debes visitar

By COWORKING, CULTURA, Turismo rural

Pueblos bonitos de Valencia

Valencia para muchos turistas destaca por el sol y la playa, sin embargo, tiene mucho más. Por eso, en este post os queremos mostrar una ruta a visitar por 6 pueblos en Valencia con un encanto especial.

Hoy estamos aquí para destacar alguno de los pueblos más hermosos de Valencia. Una recopilación de localidades que merecen una visita gracias al entorno rural en el que viven. Si eres un amante de la naturaleza, ¡tienes una visita obligada!

Pueblos con encanto cerca de Valencia

Si vives en la capital valenciana, visitar estos pueblos puede ser un plan perfecto para desconectar de la ciudad.

Bocairent

Uno de los pueblos con mas encanto es Bocairent. Un pueblo situado en la comarca del valle de Albadía, un pueblo medieval que con un encanto especial que se caracteriza por sus casas apiñadas. Además, su conservación le ha otorgado ser declarado conjunto histórico artístico.

pueblos en valencia

Las calles del casco antiguo de Bocairent, te harán volver a siglos atrás. Algunos de los lugares que no te puedes perder en Bocairent son: La Iglesia de nuestra señora de la Asunción o la ermita de San Joan. Sin embargo, no todo es el pueblo, también podrás encontrar monumentos impresionantes en los alrededores como la Covetsdels Moros

Chelva

En la comarca de los Serranos se esconden numerosos pueblos con encanto en Valencia y Chelva es un gran ejemplo de ello. En un primer momento esta localidad conmueve a los turistas por su patrimonio histórico y cultural. Chelva se caracteriza por su excelente muestra arquitectónica Mudéjar o por el barrio judío de Azoque. Una visita muy recomendada por un pueblo declarado bien de interés cultural.

Chelva pueblo

La famosa villa de Chelva esta divida en tres barrios con características diferenciadoras muy marcadas. Por un lado, tenemos el barrio árabe de Benacaire, donde podremos encontrar numerosas fuentes y lugares como la Ermita de San Jorge o la Ermita de la Soledad. Al otro lado, tenemos el barrio de Azoque, un barrio en el que el trazado judío y sus calles estrechas se conservan a la perfección. Por último, el barrio de Arrabal que está situado en fuera de los muros. ¡Sin duda, en Chelva podrás encontrar una mezcla de culturas única!

Requena

Requena es una de las villas más bonitas de valencia, Situada en el interior, tanto en su localidad como en sus alrededores se ha convertido en un lugar histórico por el que han pasado una gran variedad de civilizaciones. Las pruebas que lo verifican son los restos hallados en la plaza de armas del castillo, que sitúan su fundación en el Siglo VII A.C.

Requena pueblo

Un patrimonio monumental único. Que se puede apreciar en la antigua alcazaba (Sus restos están ubicados en lo alto de la villa) y en la fortaleza mudéjar del siglo XII. También posee un patrimonio religioso, donde podemos destacar la Iglesia del Salvador, un monumento cargado de estilo gótico isabelino, La iglesia de Sant Nicolás del siglo XIII o el palacio del Cid que fue reconstruido en el siglo XV.

Aras de los olmos

Aras de los olmos tiene una ubicación un tanto peculiar, prácticamente entre tres provincias distintas: Valencia, Cuenca y Teruel. Un lugar donde la orografía a esculpido relieves creando un paisaje espectacular. Siempre rodeado de viñedos campos de cereal y almendros, dan originalidad a este maravilloso pueblo, merecido de una visita.

pueblos valencia

Dentro del pueblo, podemos ver restos de una villa medieval en el que se mezclan diferentes estilos arquitectónicos, como el romántico, renacentista o mudéjar. Todos los estilos se pueden contemplar a través de edificios como La iglesia de la virgen de los Ángeles, el santuario de santa catalina, La torre del cortijo…etc. ¡Un lugar lleno de historia que merece la pena visitar!

Buñol

Seguramente si no has visitado Buñol, lo conocerás por la fiesta de la tomatina. Una fiesta declarada como fiesta de interés turístico internacional, durante todos los meses de agosto podemos ver imágenes de personas lanzándose tomates en un ambiente festivo. Pero sin duda, ¡Buñol tiene algo más que mostrar!

Buñol pueblo

En buñol podemos vivir una excelente herencia histórica ubicada en su casco antiguo. Un Lugar fronterizo entre la corona de castilla y el reino de Valencia, aún conserva diversos rincones medievales de interés. Un ejemplo puede ser su plaza de armas, aunque también, destaca su castillo o la ermita de San Luis Beltrán.

Chulilla

Un ejemplo de mimetización orográfica e integración en el entorno rural. Un pueblo coronado por una fortaleza, Chulilla posee imágenes impactantes sobre la arquitectura de la zona, con casa ubicadas de forma casi irreal.

villas en valencia

Además de las vistas de su entorno, también, puedes perderte en su arquitectura medieval, a través de sus calles estrechas y empinadas. Destacando el castillo que la corona fue declarado monumento histórico-artístico en 1981. Otros monumentos que merecen la pena visitar de esta localidad son la Ermita de San Josepe o La iglesia de nuestra señora de los Ángeles.

¡Hasta aquí el post sobre los pueblos en valencia que poseen un encanto especial! Como habéis podido ver, Valencia no es solo playa. Sino también, un paraíso de interior  con multitud de pueblos con una arquitectura histórica y ubicación que dan un valor extra a estos pueblos  que obligan a realizarles una visita. Si por casualidad estás pensando venir a vivir a Valencia te dejamos 4 razones para trabajar en Valencia 

O si los prefieres, rellena el formulario y te llamaremos

    barrio el carmen

    ¿Que hacer si trabajo en el barrio el Carmen?

    By COWORKING, CULTURA, gastronomía

    ¿Trabajas en el barrio «el Carmen» en valencia y no sabes qué hacer en tus horas de descanso? Hoy te proponemos algunos sitios que merecen una visita en esas horas de descanso.

    Mayan Coffes

    Si eres un amante del buen café no te puedes quedar sin visitar Mayan Coffes, ubicado en el Carmen, en las torres de Quart. Una cafetería con un ambiente muy acogedor y sobre todo con una gran variedad de café de diferentes países. Una gran opción si buscar desayunar o tomarte el café de media mañana.

    bares en el carmen

    El trocito del medio

    En uno de los laterales del mercado central se encuentra este maravilloso bar, el trocito del medio que gano el “Cacau d’Or en 2016. Aunque el sitio es pequeño y muy frecuentado, merece la pena probar su especialidad, el bocadillo de lomo asado con alioli. Así que, si eres de los que a media mañana necesita una inyección de energía, No te puedes quedar sin visitar este sitio.

    el carmen

    La Taverna D’Enric

    Si buscas una apuesta segura a la hora de comer a un precio razonable en el barrio del Carmen, la taberna D’Enric es el lugar indicado. Posee una amplia variedad de ofertas en raciones, además cuenta con un menú que no te dejará indiferente. Una comida valenciana/española auténtica y tradicional.

    El carmen

    Tasca el botijo

    ¿Eres de los que después del trabajo se paran a tomarse una cervecita antes de ir a casa? Entonces tienes que visitar la tasca el botijo, un bar situado frente a la comisaría de policía, con una amplia terraza donde podrás tomarte una buena caña con tapa incluida. La leyenda cuenta que su tomate es una auténtica delicia .

    bares en el carmen

    Taquería sol azteca

    Es un restaurante mexicano que te harán sentir como si estuvieras en México. Un excelente lugar para probar comida tradicional en una cena al salir del trabajo.

    Sus precios no son excesivamente altos por lo que podrás disfrutar de los sabores mexicanos tradicionales a un buen precio y con un servicio personalizado en el que te guiarán un poco por su gastronomía para que escojas el plato más afín a tus gustos.

    bares en el carmen

    Infraganti

    ¿Eres de los que comen en el trabajo? Entonces deberás probar infraganti, una empresa familiar de origen italiano que te preparará un plato para llevar que derretirán tus sentidos. Entre sus especialidades destacamos las pizzas por su masa 100% natural y sus pastas tradicionales, pero con toques de innovadores. Un lugar en el que tienes una visita pendiente.

    bares barrio del carmen

    Hasta aquí algunos de los sitios que personalmente nos encantan y que merecen la pena probar al menos alguna vez en la vida. Esperemos que sirva de ayuda. Y recuerda, si has visitado alguno de los lugares que hemos publicado o si conoces alguno que merece la pena probar coméntanoslo y lo probaremos. Siempre estamos abiertos a probar nuevos lugares. Si buscas bares donde poder almorzar, échale un vistazo a nuestro post: Bares para almozar en el carmen.

    O si los prefieres, rellena el formulario y te llamaremos

      5 bares para almorzar valencia

      5 MEJORES BARES PARA ALMORZAR EN EL CARMEN

      By COWORKING, CULTURA, nuevaweb, SALUD

      5 MEJORES BARES PARA ALMORZAR EN EL CARMEN

      Si hay una tradición arraigada entre los valencianos esa es la de almorzar. Es habitual parar en el trabajo, a eso de entre las 10 y las 12, para tomar un bocadillo acompañado de una cerveza fría, cacaos y olivas para picar y, para acabar, un café (o, por qué no, un cremaet). El esmorzar o almuerzo es una seña de identidad: no solo forma parte del día a día sino que además es algo propio de la región y que suele llamar la atención fuera de Valencia (“¿A estas horas?”, “¿Patatas dentro del bocadillo?”). Almorzar es, además, un placer gastronómico que hemos echado de menos durante estos meses de confinamiento. Si te apetece quitarte la mascarilla durante un rato para disfrutar de un almuerzo en el barrio de El Carmen y alrededores, aquí te dejamos una selección de los 5 mejores bares para almorzar. ¿Te apuntas?

      bares almorzar

      1. RESTAURANTE PUERTA DEL MAR

      Ha sido ganador de los últimos “Premis Cacaud’Or”, que hacen una selección de los mejores bares y bocadillos para almorzar. Está situado en pleno centro, en el carrer dels Trànsits, que une la calle la plaza del Astoria (“plaza de los patos”) con la calle Las Barcas. La barra de almuerzos es generosa y de mucha calidad, pudiendo elegir los ingredientes del bocadillo a tu gusto. ¿Nuestros ingredientes favoritos? Patatas, huevos fritos y chorizo.

      bares almorzar garage coworking

      2. EL TROCITO DEL MEDIO

      Justo en uno de los laterales del Mercado Central se encuentra este bar, que ganó el “Cacau d’Or” en 2016. Aunque el sitio es pequeño y suele estar concurrido, vale la pena ir e intentar encontrar sitio en la terraza, ya no solo por el bocadillo sino también por el entorno. El bocadillo por excelencia es de la casa, de lomo asado con alioli.

      bares almorzar

      3. CENTRAL BAR

      Este bar de Ricard Camarena se encuentra dentro del Mercado Central. Desde la barra del bar puedes disfrutar de un almuerzo que, aunque tiene un precio un poco superior al habitual, merece la pena. Nuestro bocadillo favorito es el Mary, de sepia con salsa verde y alioli.

      bares almorzar coworking valencia

      4. SUPERGOURMENT BAR MERCADO CENTRAL

      También en el Mercado Central, esta vez en uno de los puestos exteriores de la plaza del Mercado, está el Supergourmet. Es famoso por las tapas tradicionales y, como el buen vino, mejora con el tiempo.

      bares cerca garage coworking valencia

      5. BAR ALHAMBRA

      Situado en la zona de Juan Llorens este “bar de toda la vida” tiene fama de tener la mejor tortilla de patatas de Valencia. Tiene además tortillas variadas de todo tipo, que van sacando en la barra conforme las va preparando Benito Bazán, el artífice de las tortillas. Aunque suele estar muy concurrido, es muy recomendable.

      En cualquiera de los bares mencionados podrás disfrutar de un almuerzo de calidad al más puro estilo valenciano. La comunidad de Garage Coworking no pierde oportunidad de probar nuevos lugares, ¡si te apetece almorzar avisa!

      Visita https://coworking-valencia.com/
      #coworking-valencia #garagecoworking #coworking-valencia-centro #valenciacentro #almorzar #almuerzo #bares #bocadillo #top

      O si los prefieres, rellena el formulario y te llamaremos

        vivir en valencia

        4 RAZONES PARA VIVIR Y TRABAJAR EN VALENCIA

        By COWORKING, CULTURA, nuevaweb, OFERTAS, PUESTO DE TRABAJO, TELETRABAJO

        4 RAZONES PARA VIVIR Y TRABAJAR EN VALENCIA

        El teletrabajo hace realidad el deseo de poder elegir dónde queremos vivir. ¿Te has planteado vivir en Valencia? La llegada reciente del trabajo a distancia facilita la conquista de una mejor calidad de vida. Entre las ventajas del trabajo no presencial se encuentra el hecho de que los empleados tienen mayor capacidad de decidir ya no solo dónde van a trabajar, sino en qué parte del mundo quieren vivir. En este sentido, los factores que pueden condicionar una decisión de este tipo son varios. Y si de calidad de vida se trata, Valencia se postula como la ciudad ideal desde la que trabajar.

        vivir en valencia

        1. CLIMA MEDITERRANEO

        Valencia cuenta con un clima típicamente mediterráneo, en el que la mayor parte de días hace sol y, al mismo tiempo, no se suelen alcanzar temperaturas extremas, que son más frecuentes en el interior y en el sur. Esto permite que puedas desplazarte en bici o que durante la mayor parte del año se pueda disfrutar de la playa.

        vivir en valencia

        2. CALIDAD DE VIDA

        Siendo que Valencia es la tercera ciudad más poblada de España, tiene un tamaño y unas características que la diferencian de Madrid y Barcelona y que hacen más asequible, por ejemplo, el precio de la vivienda:es más barato vivir en Valencia. Además de dinero, en Valencia se ahorra tiempo: los desplazamientos son más cortos y permiten improvisar y moverse de una parte de la ciudad a otra. Además, y por su posición en el mapa, está bien comunicada tanto con Madrid (apoco más de 1:30 h con el AVE) como con Barcelona

        vivir en valencia

        3. ENTORNO LABORAL Y TECNOLÓGICO

        En 2019 Valencia fue elegida por la Organización de Diseño Internacional como la capital mundial del diseño en 2022, siendo la primera ciudad española en ser elegida. Además, cuenta con un ecosistema emprendedor, innovador y tecnológico en desarrollo, con lanzaderas que potencian la creación de startups. Esto a su vez lo reflejan (e impulsan) eventos como Webit o Valencia Digital Summit, que aunque no puedan celebrarse en 2020 por la situación mundial, dan cuenta de dónde quiere situarse la ciudad. En este sentido, se espera que Valencia sea uno de los sitios «donde pasan las cosas”.

        vivir en valencia

        4. OFERTA CULTURAL

        La actividad cultural deValencia, desde hace ya varios años, va adquiriendo peso en el panorama cultural nacional. Aunque la actividad cultural destaca especialmente en barrios como El Carmen, Ruzafa o El Cabanyal, la cultura se potencia y expande en toda la ciudad mediante iniciativas municipales como Vàlencia als barris.

        Valencia es un lugar único, desde Garage Coworking Valencia queremos reflejar esos valores simples y humanos que nos hacen parte de esta gran comunidad local, apostamos por precios justos, una excelente calidad de servicio.
        ¿Quieres saber más sobre Garage Coworking?
        Visita https://coworking-valencia.com/

        O si los prefieres, rellena el formulario y te llamaremos

          × ¿Cómo puedo ayudarte?