
Pueblos bonitos de Valencia
Valencia para muchos turistas destaca por el sol y la playa, sin embargo, tiene mucho más. Por eso, en este post os queremos mostrar una ruta a visitar por 6 pueblos en Valencia con un encanto especial.
Hoy estamos aquí para destacar alguno de los pueblos más hermosos de Valencia. Una recopilación de localidades que merecen una visita gracias al entorno rural en el que viven. Si eres un amante de la naturaleza, ¡tienes una visita obligada!
Pueblos con encanto cerca de Valencia
Si vives en la capital valenciana, visitar estos pueblos puede ser un plan perfecto para desconectar de la ciudad.
Bocairent
Uno de los pueblos con mas encanto es Bocairent. Un pueblo situado en la comarca del valle de Albadía, un pueblo medieval que con un encanto especial que se caracteriza por sus casas apiñadas. Además, su conservación le ha otorgado ser declarado conjunto histórico artístico.

Las calles del casco antiguo de Bocairent, te harán volver a siglos atrás. Algunos de los lugares que no te puedes perder en Bocairent son: La Iglesia de nuestra señora de la Asunción o la ermita de San Joan. Sin embargo, no todo es el pueblo, también podrás encontrar monumentos impresionantes en los alrededores como la Covetsdels Moros
Chelva
En la comarca de los Serranos se esconden numerosos pueblos con encanto en Valencia y Chelva es un gran ejemplo de ello. En un primer momento esta localidad conmueve a los turistas por su patrimonio histórico y cultural. Chelva se caracteriza por su excelente muestra arquitectónica Mudéjar o por el barrio judío de Azoque. Una visita muy recomendada por un pueblo declarado bien de interés cultural.

La famosa villa de Chelva esta divida en tres barrios con características diferenciadoras muy marcadas. Por un lado, tenemos el barrio árabe de Benacaire, donde podremos encontrar numerosas fuentes y lugares como la Ermita de San Jorge o la Ermita de la Soledad. Al otro lado, tenemos el barrio de Azoque, un barrio en el que el trazado judío y sus calles estrechas se conservan a la perfección. Por último, el barrio de Arrabal que está situado en fuera de los muros. ¡Sin duda, en Chelva podrás encontrar una mezcla de culturas única!
Requena
Requena es una de las villas más bonitas de valencia, Situada en el interior, tanto en su localidad como en sus alrededores se ha convertido en un lugar histórico por el que han pasado una gran variedad de civilizaciones. Las pruebas que lo verifican son los restos hallados en la plaza de armas del castillo, que sitúan su fundación en el Siglo VII A.C.

Un patrimonio monumental único. Que se puede apreciar en la antigua alcazaba (Sus restos están ubicados en lo alto de la villa) y en la fortaleza mudéjar del siglo XII. También posee un patrimonio religioso, donde podemos destacar la Iglesia del Salvador, un monumento cargado de estilo gótico isabelino, La iglesia de Sant Nicolás del siglo XIII o el palacio del Cid que fue reconstruido en el siglo XV.
Aras de los olmos
Aras de los olmos tiene una ubicación un tanto peculiar, prácticamente entre tres provincias distintas: Valencia, Cuenca y Teruel. Un lugar donde la orografía a esculpido relieves creando un paisaje espectacular. Siempre rodeado de viñedos campos de cereal y almendros, dan originalidad a este maravilloso pueblo, merecido de una visita.

Dentro del pueblo, podemos ver restos de una villa medieval en el que se mezclan diferentes estilos arquitectónicos, como el romántico, renacentista o mudéjar. Todos los estilos se pueden contemplar a través de edificios como La iglesia de la virgen de los Ángeles, el santuario de santa catalina, La torre del cortijo…etc. ¡Un lugar lleno de historia que merece la pena visitar!
Buñol
Seguramente si no has visitado Buñol, lo conocerás por la fiesta de la tomatina. Una fiesta declarada como fiesta de interés turístico internacional, durante todos los meses de agosto podemos ver imágenes de personas lanzándose tomates en un ambiente festivo. Pero sin duda, ¡Buñol tiene algo más que mostrar!

En buñol podemos vivir una excelente herencia histórica ubicada en su casco antiguo. Un Lugar fronterizo entre la corona de castilla y el reino de Valencia, aún conserva diversos rincones medievales de interés. Un ejemplo puede ser su plaza de armas, aunque también, destaca su castillo o la ermita de San Luis Beltrán.
Chulilla
Un ejemplo de mimetización orográfica e integración en el entorno rural. Un pueblo coronado por una fortaleza, Chulilla posee imágenes impactantes sobre la arquitectura de la zona, con casa ubicadas de forma casi irreal.

Además de las vistas de su entorno, también, puedes perderte en su arquitectura medieval, a través de sus calles estrechas y empinadas. Destacando el castillo que la corona fue declarado monumento histórico-artístico en 1981. Otros monumentos que merecen la pena visitar de esta localidad son la Ermita de San Josepe o La iglesia de nuestra señora de los Ángeles.
¡Hasta aquí el post sobre los pueblos en valencia que poseen un encanto especial! Como habéis podido ver, Valencia no es solo playa. Sino también, un paraíso de interior con multitud de pueblos con una arquitectura histórica y ubicación que dan un valor extra a estos pueblos que obligan a realizarles una visita. Si por casualidad estás pensando venir a vivir a Valencia te dejamos 4 razones para trabajar en Valencia