fbpx Skip to main content
Category

nuevaweb1

libro espacios coworking

Garage coworking ya forma parte del libro Coworkies

By COWORKING, nuevaweb, nuevaweb1

.

Garage Coworking forma parte de la comunidad de espacios coworking

Alquilar coworking valencia

El comienzo

La historia de Coworkies comenzó a finales de 2015. Pauline gestionaba un gran espacio de coworking en Berlín, donde trabajaba para una aceleradora de startups. A través de conversaciones y experiencias empezaron a notar las necesidades de los coworkers. Aquí comenzó el proyecto de coworkies

Podemos anunciar que nuestro Coworking forma parte de un libro en el que se recogen más de 250 coworking. Esta iniciativa fue creada por Coworkies,  una web dirigida a espacios coworking en todo el planeta.

Un libro que recoge cada una de las más de 250 historias que componen cada coworking en más de 47 ciudades alrededor del mundo. Entre las ciudades visitadas, podemos destacar: Valencia, Barcelona, Praga, Tokyo, Bangkok, Atenas…

El viaje

A partir de la idea de conectar a los coworkers entre los espacios de coworking. Empezaron a viajar a diferentes ciudades para reunirse con el mayor número posible de espacios de coworking. Con un objetivo claro, entender sus puntos de vista, necesidades y obtener retroalimentación.

El nacimiento del libro

libro espacios coworking

Para dejar guardados los viajes, decidieron crear un blog que recogiera todos los viajes que han realizado, escribiendo un articulo sobre cada coworking que visitaban. Crearon una revista de coworking que en sus artículos recogían entrevistas en profundidad sobre  creadores, el espacio y diferentes ciudades que visitaron.

Sobre que trata el libro

El libro recoge Los diferentes espacios, su ambiente y productos que transforman el mundo de los espacios coworking a día de hoy. Una guía de cómo se construyen nuevos entornos de trabajo a través de la colaboración, el diseño de interiores y las actividades comunitarias.

Nuestro coworking tuvo el placer de ser participe de este proyecto. Sin duda, ha sido una bonita experiencia que esperamos que vuelva a ocurrir con una segunda edición. El proyecto ya ha superado la fase Kickstarter y actualmente están en fase Pre-Order.

Desde Garage coworking, ha sido un placer colaborar en este proyecto, formar parte de él y representar junto con otros coworking la comunidad española.

Puedes visitar nuestra Web: Garage coworking o puedes contactarnos por correo: hello@coworking-valencia.com o llámanos al 963270513 y veremos qué podemos hacer por ti.

Si quieres conocer más sobre el mundo del coworking, aquí tienes todo lo que necesitas. Visita a la web en el enlace:  https://coworkiesbook.com/

O si los prefieres, rellena el formulario y te llamaremos

    Espacios trabajo garage coworking valencia

    El Coworking un modelo de negocio que crece con la post pandemia.

    By COWORKING, nuevaweb, nuevaweb1

    El coworking una vía alternativa para la post pandemia

    La aparición y establecimiento de la oficina en casa como solución a las políticas de aislamiento provocaron que las empresas llegaran a entender que la apuesta por las estructuras estrictas ya no es funcional. Desde Trendsity identifican el concepto de “tercer lugar” a la hora de despuntar la importancia del alquiler de oficinas coworking

    Las cifras de PwC son muy seductoras para marcar esta tendencia:

    • Más de la mitad de los ejecutivos ve como una opción poner en marcha el trabajo en remoto permanente para los roles que lo permitan.
    • 2 de cada 5 proponen agilizar la automatización y las nuevas formas de trabajo.
    • Empiezan a considerar reducir el uso de las instalaciones

    Seguramente, las compañías necesiten acceso a los espacios de trabajo como células de coworking que aseguren buenas condiciones sanitarias y de seguridad para los empleados, pero más cerca de sus domicilios.

    Según Mariela mociulsky fundadora y CEO de Trendsity, estos formatos introducen modificaciones y protocolos para proteger la salud de los trabajadores y dar más flexibilidad.

    Reconversión

    Uri Iskin, CEO y cofundador de HIT Cowork, reconoce a iproUP que durante el coronavirus se ha puesto a prueba la capacidad de resiliencia del coworking tras el primer aislamiento obligatorio.

    “tuvimos que evolucionar, adaptarnos al cambio y nuestra misión fue sobrevivir. Teníamos muy claro que para seguir a flote la solución era crecer, ya que cambiaron los fundamentos de nuestro negocio y la manera en que los clientes demandan los servicios».

    Sin embargo, esta nueva normalidad, lo que en un principio parecía una amenaza para el sector ahora se ha convertido en una oportunidad de negocio. Muchas empresas saben que no van a volver a trabajar a jornada completa en la oficina. Esto hará posible que aumente el teletrabajo y el alquiler de oficinas coworking.

    Además, piensa que el futuro es flexible, híbrido, con un servicio orientado a empresa y colaboradores. Allí es donde centramos nuestra propuesta de valor y por eso pensamos que este sector va a prevalecer en el mercado de oficinas.

    En nuestro caso en concreto, Garage coworking valencia opera en dos espacios con más de 50 puestos y más de 500m2. Un coworking en valencia nacido  hace 8 años y en el que la ocupación por lo general ha estado por encima del 90%, y si es cierto que ha decaído en la segunda mitad de 2020, sin embargo, ahora podemos decir que la gente vuelve a querer trabajar

    Pero todo este modelo de negocio tiene su aceptación en el mercado por la concienciación de las personas en las ventajas que ofrecen el alquiler de oficinas coworking.

    Ventajas del Coworking

    • Ahorro de dinero y trabajo en la implantación del seguimiento de un protocolo de bioseguridad en el coworking
    • Menores inversiones para la puesta en marcha de la oficina tradicionales que cumplan con las nuevas medidas de sanidad impuestas.
    • Mayor flexibilidad en la contratación de este tipo de espacios
    • Capacidad de adaptación de las empresas en la incorporación o reducción de los espacios.

    El teletrabajo, un gran aliado

    Alquiler oficinas coworking

    El teletrabajo esta produciendo una transformación del rol en las oficinas, en la que el trabajo no siempre tiene porque ser una amenaza. Sino un complemento que creará una mayor flexibilidad.

    El modelo de alquiler de oficinas coworking tiene el potencial necesario para responder a los retos que esta época ha impuesto. Según un estudio realizado por We Work, el 90% de los empleados quieren volver a si antigua oficina una vez por semana.

    El informe además descubrió que la mayoría de los trabajadores desean no tener el sentimiento de estar obligado a estar en la oficina toda la semana.

    El director de WeWork explica que tres tendencias llegarán para quedarse:

    • Rotación de personal: En la época de COVID-19. El distanciamiento en el trabajo se ha convertido en algo fundamental con el fin de priorizar el bienestar de sus empleados.
    • Descentralización de oficinas: Viajar en transporte público es una preocupación real para los empleados. La solución está en distribuir a los empleados en diferente coworking satélite. Algo que permitiría viajar de manera segura y fácil, ya sea a pie o en bicicleta.
    • Ofrecer opciones para trabajar desde casa y cerca de casa: Al reducir el espacio del lugar de trabajo por distanciamiento. Existe una alternativa de garantizar la productividad manteniendo unos costes bajos. “la idea es capacitar a los trabajadores para que decidan donde trabajar y cuando, brindando así la opción de trabajar cerca del hogar.

    El coworking aún tiene mucho para dar de hablar. Cada vez más los empresarios terminarán planteándose la idea de segmentar a sus trabajadores por departamentos en diferentes coworkings. No te olvides de Garage Coworking Valencia, si necesitas un espacio para tus trabajadores, No dudes en charlar con nosotros y veremos cual es la mejor opción para tu empresa.

    O si los prefieres, rellena el formulario y te llamaremos

      Herramientas

      Herramientas para crear facturas y presupuestos en 2020

      By digitalización, Negocios, nuevaweb, nuevaweb1
      programa

      En la actualidad es indispensable que cualquier autónomo y emprendedor no tenga ningún programa para realizar sus facturas y presupuestos. Por eso hoy os traemos las claves para elegir adecuadamente el mejor programa de facturación para autónomos.

      ¿Qué es un programa de facturación?

      En primer lugar, cuando hablamos de un programa de facturación no nos referimos a Excel o hoja de calculo. Algo que ya sabemos que muchos autónomos y pymes lo usan. Las soluciones que estas a punto de ver harán que ahorres costes y mejor la eficiencia de tu negocio por un coste mensual.

      A través de estos programas podremos controlar facturas, movimientos del banco, contabilidad, comunicación con nuestros clientes (CRM)…etc.

      Funciones de los programas de facturación

      Aunque ya este decidido el tipo de aplicación que vamos a necesitar para crear las facturas y presupuestos, es de vital importancia que evaluar todas las funciones que ofrece cada una de las aplicaciones

      Fracturación y presupuestos

      Tal vez este sea el motivo por el que estas leyendo este articulo. Pero no hay que pensar que este modulo de software solo sirve para crear facturas, ya que gracias a esto podrás:

      • Controlar ventas y compras
      • Gestionar albaranes y pedidos
      • Controlar propuestas y presupuestos.
      • Mecanizar las facturas de proveedores.
      • Personalizar formatos de facturas.
      • Obtención de informes.
      • Enviar facturas electrónicas.

      Contabilidad

      No son muchos los que se atreven a llevar la contabilidad de su negocio por si mismos. Por eso gracias a estas aplicaciones tenemos la posibilidad facilitar gran parte del trabajo a nuestro asesor. Entre las funciones a destacar está:

      • Automatizar apuntes contables.
      • Sincronizar apuntes con el banco.
      • Introducir gastos de forma fácil y automática.

      Cashflow o previsiones

      Muchos no solo venden un producto, sino que además trabajan en base a proyectos como por ejemplo desarrollo web o marketing. Gracias a esta opción se añaden algunas aplicaciones con las que podremos controlar:

      • Horas dedicadas a cada proyecto
      • Gastos asignados por proyecto
      • Asignar y revisar las tareas pendientes a cada empleado
      • Conocer la rentabilidad de los proyectos

      CRM

      Creo que ya todos conocemos lo importante que es mantener una comunicación fluida tanto con tus clientes potenciales como los reales. Los CRM sirven exactamente para mantener esa comunicación con nuestros clientes, además podrás realizar las siguientes funciones:

      • Controlar el presupuesto que enviaste.
      • Control de llamadas, email y reuniones.
      • Diseño de un embudo de ventas para conocer más a nuestro cliente.
      • Previsión de proyectos próximos.

      ¿Que programas usar para hacer facturas y presupuestos en 2020?

      Holded

      Existen una gran variedad de programas en el mercado relacionado con la facturación y la contabilidad. Sin embargo, Holded da un paso más ya que nos permite gestionar cualquier área de nuestra empresa de una forma sencilla y muy intuitiva.

      Debitoor

      Es la herramienta idónea para aquellos emprendedores que no quieren complicarse demasiado pero sin renunciar a manejar el control de su facturación y contabilidad que también dispone de  una aplicación móvil. Esta herramienta tiene una gran variedad de opciones de personalización.

      Quipu

      Este programa de facturación para empresas autónomos y asesorías. Según Quipu, este software permite un ahorro de 11 horas en términos de gestión del negocio. Además, entre sus funcionalidades permite tener facturación ilimitada, subir tickets vía móvil o e-mail.

      Quaderno

      Quaderno es una herramienta no centrada solamente a la creación de facturas y presupuestos, sino que también simplifica y mejora la gestión de los impuestos a través del calculo de impuestos en tiempo real y centralizando toda la información tributaria

      Billage

      Billage es una potente aplicación basada en tres áreas: Facturación, gestión de proyectos y CRM. Esta herramienta es una solución que actualmente usan más de 12500 autónomos, pymes y grandes empresas. Uno de sus módulos mas conocidos es el capturador de ticket automático con el que olvidaremos los tickets en formato papel.

      En definitiva, el uso de estas herramientas sólo supone un ahorro de esfuerzo y tiempo, sin embargo, antes de comenzar a usarlas es necesario tener conceptos básicos sobre el ámbito. Pero sin duda lo más importante es aprender a gestionar nuestro propio tiempo y cómo enfocarlo a los diferentes proyectos en los que estamos trabajando. Si aún no eres un hacha del orden, pásate por el post que realizamos hace un tiempo atrás sobre el arte de ordenar.

      O si los prefieres, rellena el formulario y te llamaremos

        financiación

        Crowdlending como método de financiación

        By digitalización, Negocios, nuevaweb, nuevaweb1, PUESTO DE TRABAJO
        Crowdlending

        Crowdlending es una novedosa alternativa frente a los modelos tradicionales de financiación, La palabra proviene de los términos “crowd” que significa multitud y “lending” que se traduce como “prestar”.

        ¿Qué es?

        Crowdlending se define como una concesión de prestamos monetarios de parte de varios inversores. Generalmente se hace mediante plataformas digitales que pone en contacto a personas que necesitan financiación con personas dispuestas a aportar recursos para obtener una rentabilidad. No se debe confundir con el crowdfunding puesto que en este caso el dinero dado es de carácter donativo y de patrocinio.

        Los prestamos conseguidos a través de crowdlending, puede ser de dos formas. De persona a persona (P2P) o de persona a empresa (P2B) que va más enfocado a empresas o negocios. Los importes no suelen superar los 10.000€, mientras que en los P2B las cantidades ascienden considerablemente.

        Esta Financiación se regula a través de un contrato en el que aparece el precio establecido, tipo de interés, duración, garantía y condiciones del préstamo. Todo se realiza a través de una plataforma que ejerce un papel de intermediario.

        Crowdlending vs financiación tradicional

        Ventajas de crowdlending

        • Los intereses son atractivos: Dependiendo de su finalidad y el riesgo al que se expone el cliente, se pueden conseguir intereses más bajos que con los métodos tradicionales.
        • Más probabilidad de obtener financiación: La diferencia con la banca, es que esta suele exigir muchos requisitos para la obtención del préstamo. Sin embargo, con el crowdlending los requisitos son muchos más accesibles.
        • Proceso de solicitud fácil: Como en la actualidad todo se realizar de manera online, los tramites para iniciar el proceso son mucho más rápidos y simples. No hay papeleo y se puede obtener el dinero en varios días.
        • Flexibilidad de condiciones: Los tiempos de devolución son mas flexibles, no existen cobros por amortización o pago por adelantado de la deuda.

        Desventajas de crowdlending

        Como todo en esta vida, no todo es tan bonito como parece. El crowdlending tiene una serie de desventajas a tener en cuenta.

        • Escasas opciones: Actualmente en España las plataformas de crowdlending aún están algo limitadas, por lo que habrá que realizar una investigación para encontrar la opción más adecuada que se ajuste a las necesidades.
        • Menor respaldo y seguridad: A diferencia de las entidades bancarias el crowdfunding tiene un respaldo menor. Por ello es necesario encontrar una plataforma que cumpla con la regulación institucional apropiada.

        En la revolución de la era digital que estamos viviendo actualmente está creando nuevos modelos de negocios. En el ámbito de la financiación esta nueva propuesta puede ser una manera rápida y simple de obtener capital para emprender, innovar o empezar un nuevo proyecto.

        ¡Si te ha gustado este post comparte! Si estas a punto de empezar un nuevo proyecto y necesitas formación, lee nuestro post sobre formación online gratis para emprendedores en el que te mostramos algunos cursos que pueden servirte de ayuda.

        O si los prefieres, rellena el formulario y te llamaremos

          Tipos de campañas google Ads

          Tipos de campañas en Google Ads: ¿Cual se adapta más a tu negocio?

          By digitalización, Negocios, nuevaweb, nuevaweb1
          tipos de campaña en google ads

          A la hora de planear una estrategia en  Ads, nos podemos encontrar con que existen diferentes tipos de campañas y en la gran mayoría de ocasiones no sabemos que tipos  de  estrategias en Google ads puede ser la más adecuada para los objetivos empresariales que queremos alcanzar.

          Antes de empezar ¿Sabes lo que es Google Ads?

          Suponemos que es un concepto que has oído alguna vez, pero nunca viene de mal recordar conceptos. Pues bien, google Ads es una plataforma mediante la cual podemos realizar publicidad de una manera autónoma.

          Como bien sabemos, si no estamos en internet, no existimos. De ahí que plataformas como estas nos pueden ayudar a aumentar la visibilidad de nuestra empresa.

          Aunque es un proceso sencillo, es necesario ser creativo. Primero debes escoger aquellas palabras clave con búsquedas que se adapten a tu sitio web.

          Una vez encontradas esas palabras clave interesantes, deberás pujar por ellas, algo que determinará el puesto que tendrás en el buscador. Por último, deberás crear una campaña que atraiga a las personas que te ven en el buscador.

          Puede parecer sencillo, pero tiene su complicación. El diseño de una campaña mediocre puede que tengas alta probabilidad de fracasar y no obtener resultados.

          De esta forma facilitarás el acceso del usuario a toda la variedad de contenidos en cualquier momento y lugar. Spotify desde hace unos años atrás está apostando fuerte por el podcast.

          ¿En qué redes puedo publicitarme?

          Antes de comenzar a ver los diferentes tipos de  campañas de Google Ads, debes saber las diferentes redes en las que puedes publicitarte.

          Red de búsqueda

          Este tipo de campaña en ads, hará que  aparezcamos en el buscador. Cuando los usuarios busquen contenido relacionado con las keywords que previamente hayamos elegido.

          Red de Display

          Este formato es algo mas agresivo e intrusivo, ya que se trata de aparecer en varias webs de diferentes temáticas. Gracias a este tipo de red podemos llegar a personas que ni siquiera han buscado contenido relacionado con nuestro producto. Otorgando una gran visibilidad a nuestro negocio.

          Esta red da la oportunidad de mostrar nuestro negocio ante posibles clientes potenciales que aún no decidieron si comprar nuestro producto.

          Tipo de campañas en Google Ads:

          Anuncios de texto:

          Este formato de campaña pertenece a la red de búsqueda. Se trata de posicionar nuestro negocio a través de anuncios que contentan un titulo, descripción y URL de nuestra web.

          Este tipo de anuncios da la posibilidad de añadir datos como el numero de teléfono, correo…etc. Estos anuncios son muy interesantes puesto que los usuarios que ven nuestro anuncio son porque están buscando productos relacionados con nuestra marca. Estó hará que tenga mas probabilidad de conseguir un alto rango de respuesta.

          Ficha de producto

          Perteneciente a la red de búsqueda, este tipo de campañas en ads esta relacionado con Google Shopping. Son campañas fáciles de entender ya que se basan en mostrar el producto con su precio y sus atributos más destacables.

          Si tu modelo de negocio es una tienda online. La ficha de producto puede ser una campaña ideal, puesto que tus productos tendrán una gran visibilidad lo que puede conllevar a un aumento de ventas.

          Para crear este tipo de campañas es necesario conectar tu e-commerce con Google Merchant Center para monitorizar tus productos y las actualizaciones que realices.

          Texto Dinámicos

          Otro tipo de campañas en ads que pertenece a la red de búsqueda. Es similar a los anuncios de texto, con una diferencia clara: Los títulos y descripciones se realizan solas. Google rastrea la página a anunciar y en base a los datos obtenidos crea un anuncio.

          Campañas orientadas por temática

          Este tipo de campaña en ads pertenece la red de Display. Este apartado nos permite crear diferentes tipos de anuncios como por ejemplo anuncios en Banner. Al igual que en las anteriores campañas, el anunciante necesitará conocer en que palabras clave quiere posicionarse.

          ¡Y llegamos al final! Tras haber hecho un barrido por todos los tipos de campañas en Google  ads que puedes usar para promocionar tu negocio, en tí está en elegir el más adecuado ;). Si te ha gustado este post, dale a like y comparte. Sí estás buscando herramientas que te faciliten todo este trabajo digital. Échale un vistazo a nuestro post sobre las herramientas de marketing digital que puedes usar este 2020

          O si los prefieres, rellena el formulario y te llamaremos

            × ¿Cómo puedo ayudarte?