
5 ERRORES DELANTE DEL ORDENADOR QUE PERJUDICAN TU SALUD
Al comenzar un trabajo en una empresa de cualquier sector es habitual que el trabajador o la trabajadora realice un curso de prevención de riesgos laborales. Esta práctica, que en la mayoría de sectores está interiorizada, es mucho menos frecuente cuando se trata de trabajar en una oficina. De hecho, es probable que en algunos casos hasta nos sorprendiera que nos pidieran realizar este tipo de curso “si yo voy a estar trabajando delante del ordenador”.
Mientras que estamos concienciados de los riesgos que entrañan para la salud levantar peso en una postura incorrecta o no llevar el equipo de protección adecuado en trabajos al aire libre, en cierto modo tenemos presentes los riesgos que causa a la salud el trabajo de oficina. Sin embargo, es probable que en algún momento de la vida laboral (más temprano que tarde) notemos que las horas delante de la pantalla del ordenador nos van pasando factura en el cuerpo: pérdida de visión, dolor lumbar y otras maneras en las que reacciona el cuerpo al pasar demasiadas horas sentados delante de un ordenador.
Como cuerpo solo tenemos uno (y nos tiene que durar toda la vida), merece la pena ser conscientes de los errores que solemos cometer cuando trabajamos frente a una pantalla. ¿Te has sorprendido alguna vez a ti mismo encorvado y a 20 cm del ordenador? Aunque esto lo hagas solo de manera puntual, nos sirve para poner de manifiesto algunos de los errores más frecuentes que (al menos nosotros) solemos cometer. Vamos con ellos:

1. TENER LA PANTALLA DEMASIADO BAJA
La pantalla debe estar a la altura de los ojos. Si trabajas con un portátil, puedes probar con un soporte que eleve el ordenador a la altura adecuada.

2. TENER LA PANTALLA DEMASIADO CERCA
Ajusta el tamaño de la fuente y configura la pantalla conforme a tus necesidades. En todo caso, desde nuestra experiencia, es recomendable contar con un monitor (y mejor que sea grande).

3. PARPADEAR DEMASIADO POCO
Aunque parezca mentira, al fijar la vista delante de la pantalla en muchas ocasiones se nos olvida parpadear, y esto evita que el ojo esté hidratado; en consecuencia, es probable que notemos los ojos resecos e incluso con picores.

4. DESCUIDAR LA POSTURA CORPORAL CONFORME VA PASANDO LA JORNADA
Es muy probable que sepas cuál es la postura para sentarte correctamente en el puesto de trabajo: espalda erguida, silla baja y rodillas ligeramente separadas. Con todo ello, también es probable que descuides la higiene postural conforme van pasando las horas. Aprovecha las pausas para recolocarte (literalmente).

5. HACER POCAS PAUSAS
Para hacer un descanso no basta con cambiar de actividad (y menos si esa actividad sigue siendo delante del ordenador); es necesario que, cada hora y media, realicemos una pausa activa: es momento de levantarse y, preferiblemente, cambiar de habitación.
Para más información sobre como optimizar tu trabajo y tu salud mientras trabajas, conecta con Garage Coworking en Valencia y mira todas las posibilidades que te ofrece nuestro espacio:
Visita https://coworking-valencia.com/
#coworking-valencia #garagecoworking #coworking-valencia-centro #higienepostural #teletrabajo #trabajonopresencial