4 RAZONES PARA VIVIR Y TRABAJAR EN VALENCIA
El teletrabajo hace realidad el deseo de poder elegir dónde queremos vivir. ¿Te has planteado vivir en Valencia? La llegada reciente del trabajo a distancia facilita la conquista de una mejor calidad de vida. Entre las ventajas del trabajo no presencial se encuentra el hecho de que los empleados tienen mayor capacidad de decidir ya no solo dónde van a trabajar, sino en qué parte del mundo quieren vivir. En este sentido, los factores que pueden condicionar una decisión de este tipo son varios. Y si de calidad de vida se trata, Valencia se postula como la ciudad ideal desde la que trabajar.

1. CLIMA MEDITERRANEO
Valencia cuenta con un clima típicamente mediterráneo, en el que la mayor parte de días hace sol y, al mismo tiempo, no se suelen alcanzar temperaturas extremas, que son más frecuentes en el interior y en el sur. Esto permite que puedas desplazarte en bici o que durante la mayor parte del año se pueda disfrutar de la playa.

2. CALIDAD DE VIDA
Siendo que Valencia es la tercera ciudad más poblada de España, tiene un tamaño y unas características que la diferencian de Madrid y Barcelona y que hacen más asequible, por ejemplo, el precio de la vivienda:es más barato vivir en Valencia. Además de dinero, en Valencia se ahorra tiempo: los desplazamientos son más cortos y permiten improvisar y moverse de una parte de la ciudad a otra. Además, y por su posición en el mapa, está bien comunicada tanto con Madrid (apoco más de 1:30 h con el AVE) como con Barcelona

3. ENTORNO LABORAL Y TECNOLÓGICO
En 2019 Valencia fue elegida por la Organización de Diseño Internacional como la capital mundial del diseño en 2022, siendo la primera ciudad española en ser elegida. Además, cuenta con un ecosistema emprendedor, innovador y tecnológico en desarrollo, con lanzaderas que potencian la creación de startups. Esto a su vez lo reflejan (e impulsan) eventos como Webit o Valencia Digital Summit, que aunque no puedan celebrarse en 2020 por la situación mundial, dan cuenta de dónde quiere situarse la ciudad. En este sentido, se espera que Valencia sea uno de los sitios «donde pasan las cosas”.

4. OFERTA CULTURAL
La actividad cultural deValencia, desde hace ya varios años, va adquiriendo peso en el panorama cultural nacional. Aunque la actividad cultural destaca especialmente en barrios como El Carmen, Ruzafa o El Cabanyal, la cultura se potencia y expande en toda la ciudad mediante iniciativas municipales como Vàlencia als barris.
Valencia es un lugar único, desde Garage Coworking Valencia queremos reflejar esos valores simples y humanos que nos hacen parte de esta gran comunidad local, apostamos por precios justos, una excelente calidad de servicio.
¿Quieres saber más sobre Garage Coworking?
Visita https://coworking-valencia.com/